Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Rulo de pollo relleno acompañado de salsa castellana


Lo primero de todo es saludaros y agradeceros a todos por los mensajes que me habéis estado enviando en todo este tiempo que he estado sin publicar, mensajes que me han hecho mucha ilusión y que os agradezco de corazón.
 
En este tiempo, he estado pensando en nuevas recetas, tengo unos ricos abisinios (típicos de mi tierra) pendientes de publicar, un pastel de carne relleno de tres quesos y salsa de pimientos, pasta con queso fresco a las finas hierbas y champiñones....es decir, vengo con muuuuuuuuuuuuuuuuchas recetas que espero que os guste y que poquito a poco iré publicando
 
Como siempre, admito sugerencias, qué platos os apetece probar, me podéis enviar vuestras recetas para que yo las hagas.Por cierto, voy a hacer un nuevo apartado en el blog para que fácilmente podáis encontrar las recetas que vosotros me habéis ido sugiriendo y que luego he publicado en el blog
 
Bueno, pues vayamos a por esta rica receta. La hice hace dos días y he de decir que en casa encantó. Sobró bastante salsa castellana por lo que al día siguiente hice unos filetes de lomo y le añadí esta salsa y quedaron exquisitos, os lo recomiendo!!
 
Comencemos...
 
Ingredientes:
 
 
Para el rulo de pollo:
- Bacon (tres lochas por cada rollito)
- Pechuga de pollo (2 filetes por cada rollito)
- Jamón York (1 y1/2 por cada rollito)
- Queso en lonchas (1 y 1/2 por cada rollito)
- Plátano (opcional)
- Sal y pimienta
 
Y para la salsa castellana:
- 1/2 L de caldo de pollo
- 1 vaso de vino blanco
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1/ pimiento verde
- Aceite de oliva
- Sal
 
 
Elaboración:
 
- Primero vamos a preparar la salsa castellana. Comenzamos pochando en una sartén, con un chorrito de aceite de oliva, la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde.Salamos un poquito

 
-Cuando la verdura esté pochada, añadimos un vaso de vino blanco y lo dejamos a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos para que el alcohol se evapore
 

 
- Añadimos luego dos cucharadas de salsa de tomate y lo removemos para que se mezcle bien
 
 
- A continuación, echamos el caldo de carne y lo dejamos cocer durante unos 30 minutos más
 
 
- Pasado los 30 minutos, o bien batimos toda esta salsa en un vaso de la batidora o bien lo pasamos por un chino.Como prefiráis, por el chino os quedará una salsa más fina y queda igual de deliciosa o más. Reservamos la salsa y rectificamos de sal
 
 
- Vamos ahora con los rulos de pollo. Ponemos sobre la mesa papel albal y colocamos sobre éste, tres lonchas de bacon. Las lonchas colocarlas montada una encima de la otra ( sólo un poquito)
 
 
- Colocamos sobre el bacon dos filetes de pechuga de pollo. Los filetes tienen que ser finitos.Salpimentarlos al gusto
 
 
- Encima, ponemos el jamón york. Como mis lonchas no eran muy grandes, he puesto 1 loncha y media.No hay que cubrir todo el pollo, dejar como dos dedos sin cubrir por uno de los extremos, porque luego, al enrollar el rulo, el jamón york y el queso se os va a desplazar hacia delante
 
 
- Colocamos encima la loncha de queso y para darle un toque dulzón, colocar como veis en la fotografía unas rodajas de plátano
 
 
- Ayudados con el papel albal, ir enrollando poquito a poco la pechuga de pollo. Hay que tener cuidado de no dejar por dentro del rulo papel albal. Ir apretándolo, para que quede bien cerrado y prieto el rulo.
 
 
- Cuando tengáis todos los rulos de pollo, colocarlos sobre una fuente para horno forrada con papel de horno y meterlos a 200º calor arriba y abajo durante unos 45- 50 minutos.
 
 
Cuando ya estén hecho los rollitos, ya sólo os falta montar el plato. Un rulo de pollo es para cada persona, se come bien.Acompañar cada rollito con la salsa castellana y un buen trozo de pan para que podáis untarlo bien en la salsa, jejejej, vereis que plato más rico y seguro que a todos los de la casa les encanta.
 
¡¡Espero que os haya gustado la receta!! 
 

 
 


jueves, 10 de mayo de 2012

Muslos de pollo a la naranja


La receta de hoy me la ha dado mi madre, lleva una temporada haciendo este plato y me ha dicho que sí o sí tenía que subirlo, que estaba riquísimo.Yo siempre he hecho los muslos de pollo al limón, así que seguro que esta otra forma de hacerlo con salsa de naranja nos gustaba incluso más por el toque dulzón que le da la receta.

He de dar la razón a mi madre, el plato ha quedado riquísimo y como la cebolla está muy picadita queda una salsa muy suave a la que no te puedes resistir de untar el pan en ella.

En esta ocasión he utilizado muslos de pollo deshuesados porque últimamente me gusta comprarlos así, pero podéis hacerlos con muslos de pollo sin deshuesar o incluso con el pollo entero troceadito, como más os guste

Os dejo el paso a paso para que os animéis con este plato:

Ingredientes:

- Muslos de pollo
- El zumo de 2 naranjas
- Ralladura de piel de media naranja
- 1 cebolla grande
- 1 vaso de vino dulce
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Harina


Elaboración:

- Salpimentad los muslos a vuestro gusto


- Pasarlos por harina



- En una sartén con un chorrito de aceite dorar los muslos


- Mientras tanto, picad la cebolla muy menudita.Yo he utilizado para ello una picadora


- Cuando el pollo esté dorado, añadid la cebolla y dejar que se vaya pochando


- Cuando la cebolla esté hecha, añadid la ralladura de la piel de media naranja


- Añadid también en este momento el zumo de las dos naranjas


- Y el vaso de vino dulce.Si no tuvierais vino dulce podéis añadir un vaso de agua, pero os quedará menor con vino.Dejar que se vaya cociendo todo a fuego medio durante unos 30 minutos


- Ya tenéis el plato listo para comer.Ha sido sencillita la receta, ¿verdad?

jueves, 3 de mayo de 2012

Muslos de pollo al limón


Esta receta la preparó mi marido hace meses, cuando yo estuve de baja el año pasado.De hecho, esta receta es de él, no sé de dónde la sacó, ya que se lo he preguntado y no tiene la más remota idea, supone que de internet. Como esta receta lleva tanto tiempo en mi ordenador esperando a que la publique, nos ha dado tiempo de comer este mismo plato en más de una ocasión.  En las fotografías del paso a paso vais a ver que hemos utilizado muslos de pollo deshuesados (mucho más cómodo de comer) y en la foto de arriba de la presentación utilicé los jamoncitos de pollo

Se trata de otra rica y sencilla receta.Ya veréis que no tiene nada de complicado y además, como vamos a hacer el pollo al horno, os va a suponer dedicarle muy poquito tiempo.
Espero que os guste, aquí os dejo el paso a paso

Ingredientes:
 
- 3 Muslos de pollo
- 3 Dientes de ajo
- El zumo de un limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo para carne


Elaboración:

- Frotar el pollo con los ajos.


- Salpimentarlos


- Con un pincel de cocina, untarlo con el aceite.


- El resto de aceite que os ha sobrado echarlo en la fuente de horno que vayáis a utilizar y colocad en ella los muslos de pollo

  
- Añadid el zumo del limón

 

- Desmenuzar la pastilla de caldo y echarla sobre los muslos.Meter la fuente al horno a 200º durante una hora aproximadamente.De vez en cuando, regar los muslos con la salsa de la bandeja para que no queden secos

 
- Cuando los muslos estén hechos, ya simplemente falta emplatar.En esta ocasión los hemos acompañado con unas patatas cocidas.Fácil, ¿verdad? Espero que os haya gustado esta receta.¡Chao!



jueves, 26 de abril de 2012

Pechuga de pollo rellena de pisto


Hace poco descubrí en el Mercadona en la sección de los congelados que vendían bolsitas de pisto. Me encanta el pisto, pero lo preparo muy poquitas veces porque no me gusta entretenerme tanto tiempo cortando la verdura en trozos menuditos. Así que cuando vi la bolsa con el pisto, los ojos casi me hicieron chirivitas

Por tanto, en esta receta el pisto ya está hecho, de todas maneras, dentro de poco espero hacer un pisto casero y subirlo al blog, ya que sin duda alguna nada tiene nada que ver con el comprado.

La pechuga de pollo preparada de esta manera queda muy jugosa y realmente rica.Ni que decir tiene, que la pechuga de pollo lo podéis rellenar de lo que más os apetezca; por ejemplo, hace poco en un programa de televisión, hicieron una pechuga de pollo rellena de sobrasada y frutos secos con una pinta estupenda

Aquí os dejo los ingredientes y el paso a paso:

Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo o de pavo
- Pisto de verduras
- Aceite
- Pimienta negra molida
- Sal

Para la bechamel:
- 500ml de leche
- 3 cucharadas soperas de harina
- sal
- Nuez moscada

Elaboración:

Os quería comentar antes de nada que cuando vayais a la carnicería a comprar las pechugas de pollo, decirle al carnicero/a que os abra la pechuga como si fuera un gran filete para luego poder rellenarla como si fuera un brazo gitano, ¿de acuerdo?.Con la de pavo os quedará mejor porque son más grandes que las de pollo. Comenzamos:

- Salpimentar la pechuga


- En una sartén con un chorrito de aceite y a fuego medio, pochar la verdura (si no tenéis el pisto congelado, simplemente hacer a fuego muy bajo una berenjena, un calabacín, un pimiento rojo, un pimiento verde y una cebolla y cuando la verdura esté muy blandita, añadir salsa de tomate)


- Rellenar la pechuga con  el pisto cuando esté listo


- Enrollar la pechuga como si fuera un brazo gitano


- Para que no se os abra, atravesar la pechuga con unos palillos. Poner las pechugas en una fuente para el horno y meterlas al horno unos 35 minutos a 200º


- Cuando veáis que las pechugas tienen un color doradito, cubrirlas con bechamel y ponerlas a gratinar. Si no sabéis cómo se hace la bechamel, picar AQUÍ 


Ya tenéis listo este delicioso plato, espero que os haya gustado. Es realmente sencillito, y si encima hacemos un poco de "trampa" con el pisto, tendremos listo este delicioso plato en muy poquito tiempo

Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo

martes, 3 de abril de 2012

Costillas de cerdo con salsa de cebolla y miel



Hoy os traigo un delicioso plato y sobre todo, super sencillito de hacer. Esta receta nos la preparó mi tío Eugenio un día que fui a visitarles a Andorra. Me gustó tanto, que ahora, cada vez que tenemos comidas o cenas con muchos comensales me encanta prepararla, porque le tienes que dedicar muy poquito tiempo ya que se hace sola en el horno y puedes preparar a la vez grandes cantidades de costillas Eso sí, los invitados deben ser de confianza, que no hay cosa que menos me guste que andar con los dedos pringados chupeteando la costilla con gente desconocida, jejejej

Os dejo el paso a paso y los ingredientes:

Ingredientes:

- 1 kg de costillas de cerdo
- 2 sobres de sopa de cebolla
- 3 cucharadas soperas de miel
- Aceite de oliva
- 3 vasos de agua
- Vinagre de módena
- Sal
- Pimienta


Elaboración:

- Colocar las costillas salpimentadas en una fuente de horno con un chorrito de aceite. Meter la fuente al horno a 200º durante unos 45 minutos. De vez en cuando ir mirándolas y cuando estén hechas por un lado, darles la vuelta para que se hagan por el otro


- Mientras tanto, preparamos la sopa de cebolla y miel.Para ello, poner una cacerola con tres vasos de agua al fuego medio y echar los dos sobres de sopa de cebolla


- Cuando hayan pasado unos 13 minutos, añadir la miel y remover


- Por último, echar un chorrito de vinagre y dejar hervir unos tres minutos más


- Añadir la sopa de cebolla y miel a las costillas y dejar que las costillas terminen de hacerse en el horno


Una vez hechas las costillas, ya tendréis liso este delicioso plato. Tener a mano una buena hogaza de pan porque la vais a necesitar para rebañar la salsa de cebolla y miel. Ya me diréis si os animáis con esta receta, realmente está exquisita


Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo