Mostrando entradas con la etiqueta Morcilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morcilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

Quiche de morcilla, queso de cabra y tomatitos cherry


Desde que preparé la quiche de verduras me he aficionado a este tipo de platos. La verdad es que quedan tan ricos fríos o calientes, de verduras o de carne, lo que sea...que siempre se me antoja un pastel de este estilo

Un día, recordé la receta que Soraya subió a su blog Mandil y Perejil; en concreto ella hizo una coca de morcilla, pero pensé que si lo preparaba tipo quiche tampoco le hiría nada mal. Y de esa manera, surgió este plato. Las combinaciones que podéis hacer con la morcilla son muchas, le podéis poner una manzana troceada o una pera, añadirle un poquito de queso emmental, unas pasas, etc... Aquí os dejo mi propuesta de hoy, a ver qué os parece:

Ingredientes:

- Masa brisa
- 2 morcillas de arroz
- 1 cebolla
- 4 huevos
- 200ml de nata para cocinar
- Piñones
- Tomatitos cherry
- Queso de cabra
- Sal
- Aceite de oliva

Elaboración:

- En una sartén con un chorrito de aceite, pochar la cebolla. Cuando esté echa, añadir los piñones y dejar que se tuesten un poquito



- Incorporar la carne de la morcilla troceada y dejar que se haga en la sartén


- Mientras tanto, ir preparando la masa brisa.Primero, untar con mantequilla y enharinar el molde donde vayais a preparar la quiche


- Colocar encima del molde la masa. Pincharla con un tenedor y echar un puñado de garbanzos encima.Meter al horno a 180º durante unos 15 minutos


- Cuando la masa brisa esté prácticamente hecha, sacar del horno, retirar los garbanzos y cubrir todo el interior con la morcilla que teníamos en la sartén.Colocar unos tomatitos cherry y unos medallones de queso de cabra


- En un bol, batimos la nata con los huevos y una pizca de sal


- Añadimos esa mezcla a la morcilla. Metemos la fuente al horno a 200º durante unos 35 minutos


Cuando el huevo con la nata haya cuajado, ya tendréis listo este plato. Fácil y rico, ¿verdad?

Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo

martes, 24 de enero de 2012

Pimientos del piquillo rellenos de Morcilla Peña Cruz


Ya os comenté por aquí y por mi muro de facebook que he ganado el concurso que realizó Trini en su blog. La semana pasada recibí en casa todo este lote de embutidos de la empresa Peña Cruz: una ristra de chorizos caseros, una morcilla, un salchichón, un morcón, una longaniza y un blanquillo. ¿Qué os parece?


Pues nada más recibir en casa este paquete me puse manos a la obra con esta recetilla. Estaba esperando a recibir el paquete para hacer este plato, porque se me había antojado hacer unos pimientos del piquillo con morcilla y quería que fuera precisamente con esa morcilla, con la morcilla de la empresa Peña Cruz

Aún no hemos tenido tiempo de probar todo lo que gané en el concurso, pero poquito a poco, os iré hablando según lo vayamos probando.Hoy toca la morcilla...

Nos ha gustado mucho como ha quedado esta receta, la morcilla ha dado un sabor muy rico al plato. Os dejo el paso a paso para que os animéis a prepararlo

 Ingredientes:
- 1 Morcilla Peña Cruz
- Pimientos del piquillo asados
- Piñones
- 1 Manzana
- 1 Puerro
- 200 ml de nata para cocinar
- 1 cucharada de tomate frito
- Sal
- Aceite

Para la salsa bechamel: 
- 3 cucharadas de harina
- 500 ml de leche
- Sal
- Nuez moscada

Para rebozar los pimientos:
- 2 Huevos
- Harina 

Elaboración

- Cortar el puerro ( o una cebolla) y pocharlo en una sartén con un chorrito de aceite


- Cuando el puerro esté ya prácticamente hecho, añadir los piñones para que se tuesten en la sartén


- Mientras tanto, desmenuzar la carne la morcilla retirando la piel y añadir a la sartén. Salar al gusto



- Cuando la morcilla esté hecha, añadir la manzana pelada y troceada en daditos.Dejar cocer unos 5 minutos más


- Ahora, vamos a ir preparando la salsa bechamel.En una sartén o cazuela, echar un chorrito de aceite.Cuando esté caliente el aceite, añadir tres cucharadas soperas de harina bien abundante y remover


- Remover con unas varillas y en cuanto la harina coja un color tostadito como veis en la fotografía, incorporar la leche  caliente.Continuar removiendo


 - El truco para que te salga una rica bechamel será en no parar de batir tranquilamente durante un buen rato, hasta que los grumos hayan desaparecido y la salsa comience a espesar. Si después de mucho remover siguen quedando grumos, no preocuparos, terminar de deshacerlos con la batidora


- Cuando consiga la textura deseada para la bechamel, añadir la nuez moscada molida y una pizca de sal y remover


- Cuando la bechamel esté lista, añadir la bechamel a la morcilla con la manzana y los piñones que teníamos en la sartén y remover para que se mezcle bien



- En un vaso de la batidora echar la nata, una cucharada de tomate frito y un pimiento del piquillo. Batir bien.Reservar la salsa de pimiento




- Ir rellenando todos los pimientos con la mezcla que acabamos de hacer con la morcilla y la bechamel.



- Pasar lo pimientos del piquillo por el huevo batido y luego por la harina



- Freírlos en abundante aceite bien caliente.Cuando estén fritos, dejarlos escurrir sobre un plato con papel de cocina


- Echar la salsa de pimientos sobre una sartén honda y dejar que se vaya calentando la salsa


- Colocar los pimientos de morcilla fritos en la sartén y dejarlos cocer 5 minutos más


- Ya tenéis listo este delicioso plato, qué os ha parecido, ¿fácil y rico?¿ no?. Espero que os haya gustado


 Por cierto, con el relleno que sobró, preparé estas riquísimas croquetas



jueves, 1 de diciembre de 2011

Croquetas de morcilla


¡Qué ganas tenía de preparar esta receta!! Ésta o cualquier otra de croquetas, porque en casa encantan y siempre me gusta tener congeladas una buena tanta de croquetas para los imprevistos.

Tengo pendiente haceros unas croquetas riquísimas de espinacas con piñones, pero como tenía una morcilla por casa, pues al final se me ha adelantado esta otra receta. Ya vereis que ricas os quedan estas croquetas, nada tienen que envidiar a las típicas de pollo o de huevo cocido con jamón.Ya sabéis que yo soy una enamorada de la morcilla, así que otra cosa no os puedo contar de esta receta, jejeje

Con esta receta voy a participar en el sorteo que tiene Trini en su blog  y que lo patrocina la empresa familiar Peña Cruz, empresa que se dedica a la fabricación y elaboración de embutidos y jamones caseros de una manera natural y artesanal. Pasaros por su web para ver todos los productos que tienen, ¡a cada cual más rico!


Aquí os la dejo la receta con el paso a paso:
Ingredientes*:

- 1 Morcilla de arroz
- 1 Cebolla mediana
- 200 gr de Harina aprox.
- 750 ml de leche aprox.
- Aceite de oliva
- Sal
- Nuez moscada
- Huevos
- Pan rallado
(*Estas cantidades son para una sartén de unos 25 ml de diámetro)

Elaboración:

- Picad la cebolla menudita


- En una sartén con un chorrito de aceite, dorad la cebolla hasta que quede bien pochadita a fuego medio-bajo.Añadid una pizca de sal


- Cuando la cebolla esté pochadita, añadid poco a poco la harina para que se vaya tostando.Yo le pongo, unas tres cucharadas soperas bien llenas. Si tostamos la harina, de esta forma, evitaremos que luego las croquetas tengan sabor a harina.La bechamel hay que ir haciéndola a fuego lento


- Cuando la harina haya tomado un tono marroncito, añadid la leche bien caliente y poquito a poco.Id removiendo constantemente con unas varillas para evitar que nos salgan grumos (si salen no preocuparos, tiene remedio).


- Pasados unos 6 minutos aproximadamente, después de haber estado removiendo la harina con la leche y apenas os queden grumitos, añadid la carne de la morcilla y seguid removiendo por lo menos, durante unos  20 minutos más hasta conseguir una mezcla espesa y homogénea.Para que os quede una riquísima bechamel hay que estar removiendo la masa durante más tiempo, por lo menos 45 minutos.Hay incluso quien está con la bechamel más de hora y media


- Sabréis que la bechamel está lista cuando al removerla con las varillas, la bechamel se separa perfectamente de la pared de la sartén.

- Añadid sal al gusto y removed


- Añadid un poquito de nuez moscada y removed (es opcional)


- Como os dije antes, en el caso de que os quedaran grumitos de harina imposibles de deshacer, no hay ningún problema. Simplemente cogéis la batidora y batís bien hasta que los grumos desaparezcan.


- Cuando esté lista, retirad la sartén del fuego y dejad reposar la bechamel hasta que se enfríe.Cubrir por encima con papel film y así evitaréis que salga costra en la bechamel. A Carlos Arguiñano le vi en su programa de televisión que untaba la bechamel con un poquito de mantequilla y luego la tapaba con papel film.

- Cuando la bechamel esté fría, coged una porción de morcilla y dadle un poquito de forma.Pasadlas primero por huevo batido



- Luego, pasad la bolita por el pan rallado
- Modelad con las manos la croqueta hasta que tenga forma adecuada.Os podéis animar y hacer croquetas cuadradas o redondas como si fueran pelotitas
- Una vez que tengáis hechas todas las croquetas, ya sólo queda freírlas en una sartén con abundante aceite bien caliente.

- Id colocando las croquetas fritas sobre un plato con papel de cocina, para que pierdan el exceso de aceite y ya tendréis lista estas deliciosas croquetas.Hay mucha gente que le tiene miedo a la bechamel. No preocuparos, es muy sencilla de hacer, lo único es que es un plato al que tienes que dedicarle mucho tiempo ya que no puedes dejar de remover la bechamel

No tienen ni pinta de comparación unas croquetas compradas a unas hechas en casa, eso no creo que nadie me lleve la contraria, porque la diferencia es abismal.Y las opciones que de da ese plato sin infinitas, ya que se puede preparar croquetas de casi cualquier ingrediente
Os dejo una foto de una croqueta a la que ya le hinqué el diente, ¿qué os parece?.Si a esta croqueta la empanáis además con un poquito de mermelada de tomate o de pimiento, os quedará un plato de lujo