Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

Pan Casero


Esta receta es una de las que se ven muchísimo por otros blogs y páginas de cocina, lo mismo que sucede con la Tortuga Gertrudis o la Tarta Tres chocolates. Son de esas recetas tan fáciles de hacer y con un resultado tan bueno, que nadie se puede resistir a hacer su propio pan casero.No me diréis que no tiene buena pinta, ¿verdad?

En esta ocasión, hice dos panecillos medianos, porque aprovechando que hacía el pan, hice unos bocadillos. La receta de esos bocadillos la publicaré en un par de días, pero de momento hoy os dejo con la receta del pan, para que os animéis con ella. Lo mismo que sucedía con el roscón de reyes, pasa con el pan, da una satisfacción muy grande comer el pan que vosotros mismos habéis hecho.Y con lo fácil que se hace, seguro que lo haréis en muchas más ocasiones

Ingredientes:
- 315 gr de harina de fuerza
- 175 ml de agua
- 25 gr de levadura fresca o 1 sobre de levadura de panadería 
- 1 cucharada sopera de aceite
- 1 cucharadita de café de sal
- Semillas varias, nueces, pipas peladas... (opcional)


Elaboración:
- En un bol, echamos el agua y la cucharada de aceite.Calentamos el bol unos 40sg en el microondas para que se temple


- Sacamos el bol del microondas y disolvemos la levadura en el agua con el aceite caliente. Removemos bien


- En una fuente grande, echamos el agua con la levadura disuelta, la harina de fuerza... (se compra en supermercados tipo Mercadona o incluso en vuestra panadería la podéis comprar)


- Añadimos también la cucharadita de sal...


- Y en este momento, añadimos lo que más os apetezca: sésamo, semillas de amapola, semillas de lino, nueces troceadas, pipas peladas...etc. Yo en esta ocasión sólo le he puesto dos tipos de semillas ( de amapola y sésamo), porque como iba a hacer los bocadillos con el pan, no quería que tuvieran demasiados "tropezones"


- Amasar bien (al principio lo podéis hacer con una espátula o con una cuchara) y cuando la masa comience a ser más manejable, en una encimera bien limpia, espolvorear con harina y continuar amasando con las manos hasta que os quede una pelotita bien formada


- Lo bueno que tiene esta receta es que se trata de un pan que no necesita mucho amasado. Si la masa os quedara muy pegajosa y difícil de modelar, añadirle una pizca de harina; y si por el contrario, se resquebrajara constantemente, añadirle una pizca de agua
Como os dije, con esta cantidad hice dos panecillos tamaño mediano, así me quedó la masa


- Con un cuchillo, hacer unos cortes al pan, como veis en la fotografía


- Ahora sólo falta hornear el pan. Para hacer este pan, es necesario tener un recipiente apto para horno con tapadera.Si no tuvierais una tapadera, podéis tapar ese recipiente con papel de aluminio, de tal manera, que quede bien sellado.Untar dicho recipiente con mantequilla y espolvorearlo con harina


- Colocar el pan en el recipiente, espolvorear un poquito de harina por encima del pan, tapar el recipiente  y meter al horno a 220º durante unos 45 minutos o hasta que veáis que el pan comienza a tostarse. ah!! Se me olvidaba, el horno NO TIENE QUE ESTAR PRECALENTADO, CUANDO METÁIS EL PAN, HA DE ESTAR APAGADO!!


- Cuando el pan esté hecho, dejarlo enfriar sobre una rejilla


- Ya tenéis listo vuestro pan, facilísimo ¿verdad?.


La foto que os pongo ahora tiene un par de años, en esa ocasión hice un pan grande y unos panecillos individuales para cada comensal. Con estas cantidades que os he puesto, os salen más o menos para 3 panecillos individuales


Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo