Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

Cuenquitos de chocolate rellenos de macedonia de frutas


Hace poco, Sonia del blog La magía de Sonia nos propuso participar en su concurso para el cual teníamos que elaborar una receta pensada para los más pequeños de la casa y que fuera divertida, colorida y sobre todo hecha con mucho amor. Como he andado tan liada todos estos días atrás no he visto el momento de pensar en la receta y cuando al fin se me ocurre una idea, resulta que leí mal las bases del sorteo y he llegado tarde para participar, jajajajaaj, eso me pasa por no estar pendiente!!!
Pero bueno, aunque no participo, le quería dedicar esta receta a la niña de Sonia, Paula, una niña preciosa  con dos ojazos como dos soles. Enhorabuena a la recién estrenada familia

Bueno, os dejo con esta sencilla y divertida receta. Los más pequeños van a disfrutar con vosotros haciendo estos cuenquitos de chocolate. En esta ocasión los he rellenado de macedonia de frutas y otros con helado de vainilla y sirope de chocolate; pero qué os parece si los rellenais con nata y fresas?? o con una mousse de café como la que tengo por aquí en el blog. ¡¡Imaginación al poder!!

Allá vamos:

Ingredientes:

- Globos pequeños de agua
- 2 tabletas de chocolate fondant
- 30 gr de azúcar (opcional)
- macedonia de frutas o helados de diferentes sabores, nata y fresas...etc.


Elaboración:

- Deshacemos al baño maría o en el microondas ( a modo descongelar) las dos tabletas de chocolate troceadas. El chocolate negro es un pelín amargo, si queréis, añadir en este momento unas dos-tres cucharadas de azúcar si os gusta más dulce



- Cuando el chocolate se haya deshecho, retirar del fuego y dejar que se temple.En ese momento, inflar los globos y meterlos en el fondo del recipiente donde tenemos el chocolate para que se cubra la base bien (antes, pasar los globos un poquito por el agua)


- En una bandeja forrada con papel de horno colocar los globos con el chocolate.No preocuparos, que por el peso del chocolate, los globos no se caerán


- Meter los globos en el frigorífico unos 15 minutos para que el chocolate se enfríe. Pasado este tiempo, comprobar el grosor de la base del cuenco, si quedara muy fina y trasparentase, volver a untar con el chocolate que os ha sobrado y meter en el frigorífico otros 15 minutos más


- Cuando el chocolate se haya quedado duro, picar el globo con las tijeras para que vaya saliendo el aire poco a poco.Intentar evitar con explote el globo, porque es posible que el molde se os rompa


- Retirar el globo del interior del cuenco


-  Y ya sólo queda rellenarlo de lo que más se os antoje, ¿qué os parece este relleno de helado de vainilla y sirope de chocolate?


Por el peso del chocolate que irá cayendo para abajo, se va formando una base de chocolate que evitará luego que el cuenco se balancé

Como veis, se trata de una receta muy sencillita y seguro que los más pequeños se lo pasan pipa ayundado a sus papis en la cocina.En esta ocasión he hecho los cuencos con chocolate negro, pero si preferís, podéis hacerlo con chocolate blanco o con leche.¡A vuestro gusto!



Y como no recordaros que estamos de sorteo en el blog. Aún estáis a tiempo de apuntaros si es que aún no lo habéis hecho, Pulsar AQUÍ si queréis participar; estos son los regalos entre otros:

jueves, 5 de abril de 2012

Carrot Cake (Tarta de Zanahoria)


 Ya sabéis que me gusta que me mandéis vuestras recetas para luego hacerlas y probarlas en casa. He publicado en el blog muchas de vuestras recetas, como la Ensalada César de Vanesa, la Quesada Pasiega de Venecia o la Ensalada Templada de pasta con salsa de queso de María Bueno y más recetas que ahora mismo no recuerdo, perdonadme

Hace poquito tiempo, Pilar Moreno, una chica muy agradable que sigue el blog me propuso hacer esta deliciosa tarta y desde entonces, no veía el momento de ponerme con ella. Esta tarta se merecía que el día fuese especial y  un menú de lujo para acompañarla.

En concreto, esta tarta es de un pequeño café llamado Antique Café situado detrás del Ayuntamiento de Valencia en la calle Fraile Nº4. Se trata de un coqueto y perfecto lugar para ir  con la familia o con los amigos a tomar una de sus deliciosas tartas (Chocolate, Carrot y Red Velvet), cupcake, whoopie pie, macarons franceses, brownie...o un té de su extensa carta de tés entre otras muchas cosas. Y no sólo eso, además prepararan tartas por encargo, te enseñan a hacerlas y venden ingredientes e instrumental de cocina para que puedas confeccionar tus tartas.Cómo me gustaría que hubiera en Valladolid un sitio así, creo que me pasaría las horas metida en el café, probando cada día un dulce distinto

Bueno, que me enrollo; deciros solamente que no es nada complicada la tarta, que no sabe a zanahoria y que tiene un sabor super suave y riquísimo. Advertencia a los menos golosos, esta tarta es muy dulce, si quereis, poner un poquito menos de azúcar
Os dejo el paso a paso de esta receta y os pongo además el enlace que me pasó Pilar por si preferís verlo en vídeo, picad AQUÍ

Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 6 huevos
- 500gr de azúcar
- 300ml de aceite de girasol
- 400gr harina
- 250gr zanahoria rallada
- 1 sobre levadura Royal
- Canela al gusto

Para el glaseado:
- 250gr mantequilla en pomada
- 300gr azúcar glass
- 500gr queso de untar

Para el almíbar:
- 100ml de agua
- 100gr de azúcar

- 100gr de almendra laminada cruda para decorar

Elaboración:
-  Antes de nada, vamos a dejar preparado el almíbar con el que luego empaparemos el bizcocho.Poner a hervir el agua con el azúcar y si queréis, podéis aromatizar el almíbar con canela, esencia de vainilla, etc.Cuando esté listo reservar, el almíbar se tiene que echar frío


- En una fuente para horno cubierta con papel de horno, poner la almendra laminada cruda para que se tueste. El horno debe estar a  200º durante 4 minutos. Cuando la almendra esté tostadita, reservar



- Rallar la zanahoria y reservar 


1º Paso: ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO
- En una fuente grande, batir los huevos con las varillas


- Cuando haya doblado su volumen incorporar el azúcar y seguir batiendo con las varillas


- Añadir la canela al gusto.Yo le he puesto una cucharada sopera. Continuar batiendo


- Añadir el aceite de girasol y continuar batiendo


- Añadir la zanahoria rallada y continuar batiendo


- Añadir la harina con la levadura y continuar batiendo hasta que no queden grumos


- Echar toda esta mezcla en un molde enharinado alto y mejor si es desmontable. Meter al horno a 180º durante unos 60 minutos.Sabréis que el bizcocho está listo cuando al pincharlo con un palillo éste sale limpio.El molde que he utilizado es de 21 cm de diámetro



- Cuando el bizcocho esté listo, desmoldar y cortarlo en capas. Como mi bizcocho me quedó muy alto, hice tres capas. La capa de abajo, que es la que mejor aspecto tiene, es la que tendréis que poner luego encima del todo


- Empapar las capas de bizcocho con el almíbar que teníamos reservado


2º PASO: ELABORACIÓN DE LA CREMA DE QUESO

- Este paso realmente lo podéis ir haciendo mientras el bizcocho está en el horno.Simplemente hay que mezclar todos los ingredientes bien hasta que no os quede ningún grumo. Es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se mezcle sin problema con el resto de los ingredientes.Para ello, dejar la mantequilla durante unas horas fuera del frigorífico


3º paso: MONTAJE DE LA TARTA

- Ir cubriendo cada capa de bizcocho con al crema de queso, tal y como veis en las fotografías




- Colocar las almendras laminadas por el lateral de la tarta


 Ya tendréis lista esta tarta, ¿fácil o no? yo creo que sí, es realmemte sencillita y el sabor espectacular. Creo que la crema de queso (frosting) me quedó un pelín líquida, pero lo solucioné metiendo la crema un rato en el frigorífico, parece que se solidificó un poquito


Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo

martes, 27 de marzo de 2012

Tarta de queso


Hacía años que no comíamos esta tarta en mi casa y cuando digo años, me refiero a muuuuuuuuuuuuuuchos años.Vamos, que llevo 7 años casada con mi marido y esta vez que hacía la tarta era la primera vez que la probaba hecha por mi 

Esta tarta la hacía mucho mi madre y la aprendí de ella. De repente un día me llama mi hermano Pipo y me dice que si puede venir a casa a traerme una porción de tarta que ha hecho mi madre. Le digo, Pipo, eso ni se pregunta, ven para casa ¡ya!; y vino con esta deliciosa tarta. Se me había olvidado por completo esta tarta, con lo mucho que la había comido de pequeña así que rápidamente le pedí a mi madre los ingredientes y hoy os la traigo por aquí.

Es una tarta muy conocida, igual muchos ya la habéis probado, pero para quien no la conozca, aquí os la dejo, espero que os guste

Ingredientes:

- 2 tarrinas de queso de untar
- 2 sobres de cuajada
- 5 cucharadas soperas de azúcar
- 500 ml de nata para montar
- 2 vasos de leche
-180 gr de galletas
- 3 cucharadas de mantequilla
- Mermelada

Elaboración:

- Lo primero es preparar la base de galletas de la tarta.Para ello, trituramos las galletas y lo mezclamos con la mantequilla en pomada.Forramos la base del molde y reservamos


 - En una cazuela echamos la nata, la leche, el queso de untar y el azúcar. Lo ponemos a fuego medio-alto y vamos removiendo hasta que se deshaga bien el queso



- Cuando el queso se haya deshecho, añadimos los dos sobres de cuajada y removemos para que se mezcle bien


- Cuando toda esta mezcla rompa a hervir, retiramos del fuego. Lo dejamos reposar unos dos minutos más y luego lo volcamos sobre el molde con galletas que tenemos para la tarta


 Ya simplemente hay que dejarlo enfriar en el frigorífico caundo se haya templado. A la hora de servir, poner la mermelada que más os guste por encima de la tarta y ya tendréis listo este delicioso postre
Por lo menos, dejar la tarta en el frigorífico unas 4-5 horas, para asegurarnos de que haya cuajado bien y comerla bien fresquita

¿Qué os ha parecido, sencilla, verdad? 




Recordaros que tenemos un sorteo en el blog, animaros y no quedaros sin participar, es muy fácil. Pulsad AQUÍ para ir al sorteo

jueves, 8 de marzo de 2012

Mousse de trufa


Bueno, aunque dije que ya no iba a subir más mousse al final no me he podido resistir.Como tuve que hacer trufa para el relleno de uno de los roscones de reyes, al final decidí hacer con esa trufa un postre. En mi casa a todos nos encanta el chocolate, así que sabía que iba a triunfar con este delicioso dulce.

Como veis, esta es una forma original de presentar un postre si lo queréis hacer un poquito más ligerito, sin las calorías que aportan el bizcocho o la típica base de galletas.Y de esta misma receta, podéis sacar distintos postres, por ejemplo una mousse de café, se haría de forma muy similar.¡¡Ya la tengo en mente, supongo que en breve os la subiré!!

Bueno, os dejo el paso a paso

Ingredientes:

- 500 ml de nata para montar
- 250 gr de azúcar fondant
- 25 gr de azúcar
- 3 hojas de gelatina
- 1/2 vaso de leche

Elaboración:

- Poner en una cazuela la nata a fuego medio-alto.


-Cuando rompa a hervir añadir el chocolate partido en trozos.Bajar el fuego en ese momento y dejar que se deshaga el chocolate


- Añadid el azúcar y seguir removiendo para que se deshaga el chocolate


- Cuando el chocolate se haya disuelto por completo, retirad del fuego y volcar el contenido de la cazuela sobre un bol.Tapar con papel film y guardar en el frigorífico cuando se haya templado.


- Para que la trufa os monte sin ningún problema deberéis dejar este bol con la nata y el chocolate 24h en el frigorífico, ya que es muy importante que cuando lo vayamos a montar esté muy frío.

-  A las 24 horas ya podemos montar el chocolate con la nata, veréis que sencillo.Si tenéis varillas hacerlo mejor con ellas.Reservad




- Meted las hojas de gelatina en un vaso con agua fría que las cubra completamente para que se vayan hidratando.Mínimo es necesario que la gelatina esté 5 minutos en remojo


- Cuando haya pasado ese tiempo, poned en el microondas un vasito con dos dedos de leche para que se caliente.Cuando esté caliente la leche, deshacer en ellas las hojas de gelatina bien escurridas.Remover bien


- Cuando la leche con la gelatina se haya enfriado, volcad el contenido del vaso sobre la trufa que teníamos reservada


- Remover con movimientos suaves y envolventes hasta que nos quede una mezcla homogénea


- Volcad el contenido de la mousse sobre unas copas.Para decorarlas podéis poner por encima virutas de chocolate, o galleta triturada, como más os apetezca. Guardad las copas en el frigorífico.Tenerlas en el frigorífico unas dos-tres horas mínimo antes de comerlas


- Es sencilla esta receta, ¿verdad? Animaros con ella, vereis como no os defrauda a quien le encante el chocolate, claro